Frecuentemente esperamos a que haya una coyuntura específica para darle un giro a nuestra vida. Un año nuevo, una mudanza, una nueva relación, un funeral, una adversidad, etcétera, pero lo cierto es que siempre es buen momento para decidir cambiar el rumbo de nuestro destino. Aquí te damos 7 consejos de cómo hacerlo.
1.- Aprender todos los días.
La curiosidad y tener una mente abierta son rasgos importantes que CEOs destacaron en una encuesta de PwCsobre liderazgo en tiempos críticos. El CEO de McCormick, Alan D. Wilson, dijo que:
“los líderes empresariales que siempre están expandiendo su perspectiva y lo que saben —y que tienen una curiosidad nata— son las personas que serán exitosas”.
Si no eres curioso o crees que no tienes tiempo para aprender, tal vez estás pensando que aprender es como ir a la escuela: un momento riguroso y específico. Pero al contrario, es mantener ojos y oídos abiertos, seguir la pista de lo que te llama la atención, preguntar. Para inculcar este hábito:
- Escucha podcasts y audiolibros en tiempos muertos (como en el tráfico, mientras cocinas, al hacer ejercicio).
- Cambia el chisme en redes sociales por información valiosa.
- Evita la televisión basura.
- Escucha las noticias.
2.- Reflexionar periodicamente
En una cultura corporativa y social donde la productividad, la rapidez y los objetivos traducidos en utilidad son celebrados, poco espacio queda para la reflexión. Sin embargo, cultivar el hábito de la reflexión ayuda a concientizar nuestros actos, brinda equilibrio y simplemente nos recuerda que somos protagonistas de nuestra vida. Algunos tips para lograr este hábito son:
- Date tiempos de descanso entre actividades logradas en el día, levántate de tu lugar, estira el cuerpo, camina y busca un espacio al aire libre.
- Cada 2, 3 o 4 meses haz una pausa para pensar en tu vida, lo que quieres y lo que vas a hacer para ello.
- Dale una leída a estas preguntas que prepara HopeLab,organización sin fines de lucro que promueve la salud a través de la tecnología.
3.- Hacer ejercicio 4 veces a la semana.
¿Sabías que el 76% de los millonarios en el mundo practica este hábito? En 2014, el INEGI reveló que el 56.4% de los mexicanos no hacen ejercicio por falta de tiempo, cansancio después del trabajo o problemas de salud.
Siempre tendremos razones para no hacer del deporte un hábito, cuando en realidad sólo se trata de tomar la decisión y darle su lugar en nuestra vida, así que ¿cómo adoptar este hábito?
- Descarga apps para registrar tus avances personales.
- En los primeros 2 meses, oblígate a estar disponible en el horario establecido como si se tratara de una cita en el consulado. Con esto crearás una inercia para seguir el hábito y verás resultados para motivarte.
- Hazlo en compañía o retando a tus amigos.
4.- Ahorrar todos los días
Sólo el 41% de los mexicanos ahorran; aunque es un buen avance, la verdad es que muchos no lo hacen muy bien. Nosotros recomendamos ahorrar como mínimo el 20% del ingreso mensual. Si aún no llegas a ese número, o incluso si todavía no ahorras un centavo, haz que este año suceda. ¿Cómo lograrlo?
- Recorta gastos, lo más radical que puedas.
- Haz un presupuesto.
- Conoce en qué se te va el dinero, aquí te sugerimos las mejores apps para registrar tus gastos.
- Ahorra en etapas, empieza con poco y termina con mucho (10% a corto plazo, 15% a mediano, 20% a largo).
- Fija objetivos para tus ahorros, ¿quizá un retiro, un viaje, una casa?
- Acuérdate que este 2015 hablamos muchísimo del ahorro, te recordamos algunos Tips para lograr el 20% de ahorro. En el caso de tener adeudos que “no te permiten ahorrar”, conoce la Guía para salir de Deudas.
5.- Leer antes de dormir 3 veces a la semana.
Este año los mexicanos elevaron su nivel de lectura a 5.3 libros al año, colocándose como el 2do país que más lee en América Latina. ¡Vamos subiendo la estadística! La lectura es una actividad relajante, te prepara para dormir, estimula la imaginación y además te deja información para pensar.
- Busca libros, revistas o blogs de temas que te interesen.
- Busca amigos que lean el mismo libro y platíquenlo.
- Puedes registrar tu avance de lectura en sitios de internet, como Goodreads.
6.- Organizar mi tiempo
La sensación de aprovechar el día al máximo no tiene precio. Nos deja satisfechos y listos para disfrutar un buen sueño. A veces el tiempo se va en procrastinar, no avanzamos en lo que tenemos que cumplir en el trabajo o la escuela, y mucho menos atendemos los pendientes personales. Este 2016 adopta el hábito de la organización de tu tiempo:
- Levántate temprano (dáte al menos 1 hora para prepararte/irte tranquilamente antes del trabajo)
- Lleva un listado de objetivos de cada día. No empieces tus días sin objetivos.
- Utiliza un calendario.
- Cuando te prepares para dormir, planea un poco tus actividades del día siguiente.
7.- Frecuentar y cuidar mis Relaciones.
Estamos seguros que casi todos los días alguien de tu facebook cumple años. Escríbele o llámale, no es necesario hacer grandes compromisos, pero puedes fortalecer relaciones con llamadas sencillas y las palabras adecuadas.
- Revisa tus redes sociales en la mañana o en la hora de la comida.
- Designa tiempo para salir con amigos o ir a juntas casuales.
- Busca a la otra persona sin segundas intenciones. Por ejemplo, evita contactar a alguien sólo cuando necesitas algo.
Para ayudarte a cumplir cualquiera de estos objetivos, acá de damos unos tips:
- No intentes todos los hábitos a la vez. Empieza con sólo uno y lógralo. Ve sumando más. Si fallas, vuelve a intentarlo.
- Logra uno de estos hábitos por 66 días, después de eso será una costumbre y no te costará trabajo. Si fallas, vuelve a intentarlo.
- Investiga sobre la técnica de Jerry Seinfeld: Don’t Break the Chain. Si fallas, vuelve a intentarlo.
- Ten contigo una imagen o una frase que te recuerde qué quieres lograr con ese hábito. Si fallas, vuelve a intentarlo.
- No lo planees tanto y sólo empieza pronto. Si fallas, vuelve a intentarlo.
- Pon recordatorios que sean imposibles de ignorar. No te engañes. Si fallas, vuelve a intentarlo.
- Utiliza aplicaciones y tecnologías que te ayuden a lograr cada cosa.