Este 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha para consentir a nuestros amigos felinos… y también para recordar todos los beneficios que aportan a nuestra vida.
Tener un gato en casa es mucho más que disfrutar de sus travesuras o de su compañía silenciosa: su presencia puede mejorar nuestra salud física, mental y emocional.
Beneficios físicos y emocionales de tener un gato 🐾
1. Adiós estrés y ansiedad
Acariciar a un gato libera endorfinas, esas hormonas que nos hacen sentir bien. Según Purina, esto puede reducir notablemente los niveles de estrés y ansiedad.
2. Presión arterial bajo control
Estudios citados por Hills Pet señalan que convivir con gatos puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que se traduce en una mejor salud a largo plazo.
3. Corazón más sano
Menos estrés y presión arterial equilibrada significan un menor riesgo cardiovascular, de acuerdo con Nature’s Variety.
4. Sistema inmunológico más fuerte
Crecer con un gato en casa puede reforzar las defensas, especialmente en la infancia, según Purina.
5. Dormir como un gato
Su ronroneo tiene un efecto calmante que puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido… y a dormir más profundamente (sí, TikTok también lo dice).
Un compañero independiente… y lleno de amor
Los gatos son relativamente fáciles de cuidar, disfrutan de su independencia y, aun así, saben dar muestras de cariño que llenan de alegría cualquier hogar.
Así que este 8 de agosto, además de darle un premio extra o una sesión de caricias, recuerda que tu gato es también un aliado para tu bienestar.