Este 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, y en Galuvi queremos aprovechar para compartirte algunas recomendaciones para cuidar tu entorno digital.
Sí, aunque eso de poner mil contraseñas no sea lo tuyo, la seguridad digital ya no es opcional.
Hoy, las redes sociales son una extensión de nuestra vida cotidiana: ahí compartimos opiniones, intereses y también, sin querer, datos personales. Desde una compra en línea hasta el registro en un taller “gratuito” (que no es tan gratuito), todo va dejando huella.
Y eso abre puertas a amenazas reales: campañas de phishing que suplantan marcas conocidas, hackeo de cuentas o mensajes maliciosos que engañan incluso a los más precavidos.
Aquí van 5 consejos para aumentar tu seguridad digital
-
Configura la privacidad de tus perfiles: limita quién puede ver tus publicaciones, etiquetarte o enviarte mensajes.
-
Activa la autenticación en dos pasos: en redes, correo, banca, teléfono… todo lo que puedas.
-
Desconfía de enlaces sospechosos: incluso si vienen de alguien que conoces.
-
Evita compartir información sensible: ubicación, rutina diaria, dirección… nunca sabes quién está viendo.
-
Usa contraseñas fuertes y únicas: no repitas y considera un gestor de contraseñas.
En una empresa donde trabajé, no podíamos usar WhatsApp, y para iniciar sesión había que autentificarse en tres apps distintas. Todo parecía excesivo, pero durante mi tiempo ahí nunca hubo un solo hackeo ni un virus.
No se trata de complicarte la vida, sino de entender que estamos más expuestos que nunca, y tu seguridad digital también es una forma de autocuidado.