Puerto Vallarta inicia programa de adopción de árboles

Adopta un árbol en Puerto Vallarta: reduce el calor y cuida el planeta: La Plaza de Armas en Puerto Vallarta se llenó de verde esperanza con el arranque del programa “Árboles de Plaza en Plaza”, donde se pusieron en adopción 45 árboles frutales y ornamentales de aproximadamente tres años.

Adoptar un árbol es un pequeño gesto que puede marcar una gran diferencia frente al cambio climático. Está comprobado: un día soleado sobre el asfalto puede alcanzar los 35 °C o más, pero bajo un árbol, la temperatura se reduce hasta 10 grados.

Y no solo eso: un árbol frutal puede darte alimento, y uno ornamental, belleza y sombra.

“El objetivo del programa es fomentar la reforestación, la participación ciudadana y la conciencia ambiental. Cada árbol incluye una ficha con nombre, cuidados y recomendaciones”, explicó Tahamara Esquivel, encargada de Arbolado Urbano en Puerto Vallarta.

Se entregaron ejemplares de carambola, guayaba, litchi, mamey, primavera, entre otros.

Además, el Grupo Ecológico de PV, con 25 años de trabajo, ha dejado su huella en espacios como la Riviera del río Pitillal, donde las parotas brindan sombra y vida a quienes caminan o corren por ahí.

¿Quieres ser parte? Consulta sus actividades en este enlace.

Por Lourdes Martínez

Egresada de en Ciencias de la Comunicación en la FCPyS de la UNAM, tengo diplomados en transparencia por el ITEI, el Congreso de Jalisco y la UNAM. He sido reportera y jefa de información de información en medios impresos en Puerto Vallarta, así como coordinadora editorial de medios digitales en la CDMX. Incursioné en la radio como co-conductora y productora de un podcats en Puerto Vallarta. Me especializó en política, elecciones, temas urbanos e historias de vida. Aficionada a la astronomía, la poesía, amor y el mezcal.