Más que un repositorio de libros entre rojo y azul, la Biblioteca Morada es una iniciativa de la UNAM a través de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU). Su objetivo es identificar y rescatar bibliografía y materiales publicados por académicas y diversidades, enfocados en estudios de género y trabajos con esta perspectiva.
Así lo explicó María Teresa Sánchez Salazar, directora del Instituto de Geografía (IGg), quien subrayó que se busca visibilizar esta literatura y ponerla al alcance de quienes desean aprender e investigar sobre feminismo, diversidad y equidad.
El acervo está dentro de la Biblioteca Antonio García Cubas del IGg, con 349 títulos y 357 ejemplares. Es la tercera Biblioteca Morada en el Subsistema de Investigación Científica, sumándose a las del Instituto de Física y el Instituto de Ecología.
La colección incluye atlas y libros sobre feminismo, diversidad sexo-genérica, tipos de violencia, migraciones, mercados laborales, movilidad y actividades económicas en sus diversas expresiones espaciales.
“Se busca crear comunidades más conscientes y contribuir a una sociedad justa, equitativa y libre de violencias”, señaló Martha Patricia Castañeda Salgado, de la CIGU.