Tal vez no lo sabías, pero el 27 de junio se celebra el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a nivel mundial, según las Naciones Unidas. Esta fecha busca reconocer a todas esas personas que, como tú o como alguna de tus amigas, decidieron poner manos a la obra y sacar adelante un proyecto propio.
Las MIPYMES no solo son parte del paisaje urbano con sus cafeterías, consultorios, tienditas, talleres o marcas en Instagram. Son el motor silencioso de la economía global: generan millones de empleos, impulsan el desarrollo local y son clave para lograr los famosos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En México, también es oficial
Aquí en México, el 27 de junio también se conmemora como el Día Nacional de las MIPYMES, porque más del 95% de las empresas del país pertenecen a este sector. Así que sí, literalmente mueven la economía.
La Secretaría de Economía ha implementado políticas públicas para acompañar a estas empresas y mejorar su competitividad. Pero lo cierto es que el camino para las y los emprendedores no siempre es fácil: es de mucha creatividad, constancia, comunidad… y también de reinventarse más de una vez.
¿Por qué importa este día?
Porque es una oportunidad para reconocer que no todas las ideas nacen con inversión millonaria, pero sí con visión, corazón y ganas.
Porque si consumes local, si eliges el servicio de tu vecina en lugar del de una multinacional, estás fortaleciendo a una comunidad.
Y porque si tú misma estás emprendiendo, que sepas que no estás sola.
Desde Galuvi celebramos a todas las personas que están construyendo su propio camino, que apuestan por su talento y que siguen generando impacto, desde lo cotidiano hasta lo estructural.