Puerto Vallarta sigue consolidándose como uno de los destinos favoritos de México y del mundo. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), tan solo en el primer semestre de 2025 la ciudad recibió 3.5 millones de visitantes, lo que generó una derrama económica de 23 mil 690 millones de pesos.

El gasto promedio de los turistas internacionales fue de 12 mil 900 pesos, cifra que representa un crecimiento del 9.7% en comparación con 2024, lo que refleja no solo la preferencia por el destino, sino también una mayor disposición de los viajeros a invertir en experiencias locales.

Hoteles y ocupación

La llegada de turistas a hoteles registró un aumento del 1%, con más de 1.2 millones de personas hospedadas. La ocupación promedio acumulada alcanzó el 74%, superando ligeramente los niveles del año pasado.

Turismo de cruceros y náutico

El turismo de cruceros también tuvo un repunte notable: llegaron 93 embarcaciones con 296 mil pasajeros, lo que dejó una derrama de 491 millones de pesos.
En cuanto al turismo náutico, se reportaron 18 mil 157 tours desde la terminal marítima, con la participación de 332 mil 860 personas, lo que equivale a un incremento del 12.8% respecto al mismo periodo de 2024.

Transporte terrestre y aéreo

El transporte terrestre también mostró dinamismo: las centrales de autobuses de Puerto Vallarta movieron a 2.4 millones de pasajeros, es decir, un 9% más que el año anterior.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta movilizó 4.3 millones de pasajeros, consolidándose como el cuarto aeropuerto en volumen de visitantes internacionales en México. Destaca que los viajeros provenientes de Canadá crecieron 1.7%, reafirmando la importancia del mercado canadiense en la región.

Con estas cifras, Puerto Vallarta confirma su papel como el destino más mexicano, capaz de combinar tradición, cultura, hospitalidad y una oferta turística que sigue creciendo año con año.

Por Lourdes Martínez

Egresada de en Ciencias de la Comunicación en la FCPyS de la UNAM, tengo diplomados en transparencia por el ITEI, el Congreso de Jalisco y la UNAM. He sido reportera y jefa de información en medios impresos en Puerto Vallarta, así como coordinadora editorial de medios digitales en la CDMX. Incursioné en la radio como co-conductora y productora de un podcats en Puerto Vallarta. Me especializo en política, elecciones, temas urbanos e historias de vida. Aficionada a la astronomía, la poesía, amor y el mezcal.