Aunque el 2020 no ha sido especialmente amable con la humanidad, este junio nos regalará dos fenómenos astronómicos para los amantes del cielo. 

Este 5 y 6 de junio ocurrirá el eclipse penumbral de Luna, conocido como la Luna de Fresa, aunque en realidad es el segundo de su tipo este año. 

La mala noticia es que solo será visible en gran parte de Asia y Europa, Australia, África y el sudeste de América del Sur.

Se llama pre penumbral porque la Luna pasa a través de la pálida periferia de la sombra de la Tierra. Aún tenemos pendientes dos eclipses más el 5 de julio y el 30 de noviembre.

El otro evento se trata de un eclipse anular de Sol, el cual será visible el 21 de junio. 

Ocurre cuando la Luna esta en su punto más alejado de la Tierra y debido a su distancia, no puede cubrir toda la cara del Sol, lo que produce un efecto de anillos de luz brillantes alrededor del satélite.

Si eres un admirador del cielo, no te los pierdas, aun si no son visibles desde nuestra latitud, pueden seguirse vía streaming en los sitios de observatorios y la propia UNAM. 

Por galuvi

Información divertida, ligera y entretenida, sin dejar de lado los datos útiles y relevantes. Historias que nos inspiran para hacer del mundo y nuestro entorno un lugar mejor; hallazgos asombrosos, triunfos y éxitos compartidos.