Hablar de esterilización en perros y gatos sigue rodeado de mitos, pero la verdad es que este procedimiento salva vidas, previene enfermedades y contribuye a reducir la sobrepoblación animal.

Los mitos más comunes

“Debe tener al menos una camada para ser feliz o sana.”
❌ Falso. Esterilizar antes del primer celo reduce en un 90% el riesgo de cáncer de mama y elimina infecciones uterinas.

“La esterilización engorda a las mascotas.”
❌ Falso. Lo que provoca obesidad es la sobrealimentación y la falta de ejercicio. Con una dieta equilibrada tu compañero se mantendrá saludable.

“Se volverá triste o perderá su personalidad.”
❌ Falso. La esterilización no cambia su esencia. Sí puede disminuir conductas como escapes, agresividad o marcaje.

“Es antinatural.”
⚖️ Engañoso. La vida de nuestros animales tampoco es natural: los vacunamos, los alimentamos y cuidamos. Esterilizar es una decisión ética.

“Es mejor que tenga cachorros y los regalo.”
❌ Falso. Cada cachorro que nace le quita la oportunidad de un hogar a uno que ya espera en un refugio o en la calle.

“Es caro.”
❌ Falso. En México existen campañas gratuitas o de bajo costo que hacen accesible el procedimiento.

“Sólo las hembras deben esterilizarse.”
❌ Falso. Los machos también deben hacerlo: reduce peleas, escapadas y embarazos no deseados.

💡 Frase para recordar:
“Esterilizar no es quitarles algo. Es darles salud, seguridad y una mejor vida.”

Por galuvi

Información divertida, ligera y entretenida, sin dejar de lado los datos útiles y relevantes. Historias que nos inspiran para hacer del mundo y nuestro entorno un lugar mejor; hallazgos asombrosos, triunfos y éxitos compartidos.